logo gov.co

 



Bogotá (mar.16/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, durante cuatro días, los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC) conversaron con las embajadas de Colombia en el Exterior sobre la lucha que emprendió la Orquesta en medio de la pandemia para poder convertir los retos en oportunidades, lograr hacer música virtualmente, y para no pasar al olvido a pesar de las restricciones que advertían su fin.

Bogotá (mar. 8/21). Con la llegada de la pandemia en 2020, muchos advirtieron el fin de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Sin embargo, sus músicos y sus directivos emprendieron una inspiradora lucha en contra del olvido, logrando convertir los retos en oportunidades y alcanzando resultados que antes eran inimaginables.

La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, los Viceministros, los Embajadores y Cónsules de Colombia, los Directivos y todo el equipo de funcionarios de la Cancillería, expresan su tristeza por la dolorosa partida del excanciller y Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo García.

Bogotá (jun. 4/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a todos los viajeros que llegan a Colombia tener en cuenta las siguientes recomendaciones, con base en las últimas disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

Bogotá (ene. 4/20). En seguimiento a lo ordenado por el Decreto Reglamentario No. 1754 del 22 de diciembre de 2020 del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo informa que el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular correspondiente al año 2020 ha sido reactivado.

Brasilia y Lima (nov. 25/20). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, las embajadas de Colombia en Brasil y Perú realizaron un conversatorio virtual titulado “Escrito en el cuerpo: mujer y poesía”, que tuvo como conferencista a Andrea Cote Botero, poeta y académica colombiana.

Lima (sep. 10/20). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y de la iniciativa “Café Cultural en Casa”, promovida por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, Alexandra Falla, participó en el conversatorio virtual “La restauración fílmica en Colombia y Perú”.

Lima (ago. 19/20). La Embajadora de Colombia en el Perú, María Claudia Mosquera Jaramillo, participó en la clausura de la Semana Virtual de Turismo de Colombia en Perú, Chile y Argentina, promovido por ProColombia. El evento contó con la participación de la Presidenta de ProColombia Flavia Santoro; el Vicepresidente de Turismo, Gilberto Salcedo y los Embajadores Álvaro Pava Camelo y Alberto Rendón Cuartas, representantes de Colombia en Argentina y Chile.

Lima (jul.20/20). La Embajadora de Colombia en el Perú, María Claudia Mosquera Jaramillo, participó en la ofrenda floral con motivo del 210 aniversario del Día de la Independencia de la República de Colombia.



 



(Jun. 25/20) Como parte de las actividades organizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, y dentro del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajadas de Colombia en Brasil, Perú y Ecuador realizaron el conversatorio virtual: Sostenibilidad y Gastronomía en la región amazónica, con el chef Alex Salgado economista y docente gastronómico y la Dra. María Soledad Hernández, coordinadora de programa del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHI.

Il Sole 24 Ore - 22 de junio de 2020 por Sergio Romero Pizarro, Gloria Isabel Ramírez Ríos, Carlos García de Alba y Julio Eduardo Martinetti Macedo.

Pacific Alliance (PA) nació el 28 de abril de 2011 y desde entonces se ha consolidado como la iniciativa de integración regional más activa en América Latina y el Caribe y como referencia a nivel global.

La Cancillería y Migración Colombia se permiten informar que hoy, 10 de abril, retornan al país 112 connacionales que se encontraban en Lima y hacían parte del registro consular de personas en condición de viajeros temporales que habían requerido apoyo para su eventual regreso al país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, felicita al pueblo y al Gobierno del Perú por la celebración de las elecciones extraordinarias de Congreso realizadas este domingo 26 de enero, las cuales se desarrollaron en un clima de paz y convivencia ciudadana, y con apego a los principios y valores democráticos.

Quito (ene. 16/20). El 14 de enero de 2020, en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, se reunieron los Plenipotenciarios de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia con el fin de elegir los Magistrados Principales y Suplentes del Tribunal Andino de Justicia tanto de Perú como del Estado Plurinacional de Bolivia.