logo gov.co
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los colombianos en el exterior la ubicación de los puestos que la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene disponibles en diferentes países del mundo para las elecciones 2022 en Colombia.
El Consulado de Colombia en Varsovia informa el protocolo preventivo para la comunidad colombiana ante posibles catástrofes naturales o emergencias
Hoy Colombia le está dando gran importancia a su diáspora, no solamente como dinamizadora del desarrollo económico y social, sino también en el posicionamiento del país como un exportador de talento. Eso queremos visibilizarlo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 11 de febrero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 12 de febrero a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Bogotá, 12 de enero de 2022. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 14 de enero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de enero a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

Lima, 19 de noviembre de 2021. Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Perú organizó una actividad en torno a la gastronomía de la ciudad de Popayán a cargo del chef Rodrigo Pazos.



Durante la velada, se resaltaron ingredientes como el pipián y la piñuela, piezas claves de la gastronomía de Popayán, reconocida en 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como ciudad creativa de la gastronomía.



El chef Pazos presentó a los asistentes una propuesta culinaria moderna y creativa asentada sobre la tradición payanesa. Con cada plato transmitió anécdotas que complementaron la experiencia, señalando, por ejemplo, el gusto del Libertador Simón Bolívar por el salpicón de baudilia, uno de sus postres favoritos.

Lima, 29 de diciembre de 2021. La Embajada de Colombia en Perú se permite informar que estará cerrada el día viernes 31 de diciembre de 2021 y lunes 3 de enero de 2022, ya que fueron declarados feriados por el Gobierno del Perú.

Lima (noviembre 19/2021). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Perú organizó una cena en torno a la gastronomía de la ciudad de Popayán a cargo del chef Rodrigo Pazos.



Reconocida en 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como ciudad creativa de la gastronomía, los ingredientes tradicionales de Popayán (entre los que se encuentran el pipián y la piñuela, entre otros) hacen de ella una ciudad con importantes recursos en el campo gastronómico, los cuales fueron explorados a lo largo de la velada.



El chef Pazos deleitó los paladares de los asistentes mediante una propuesta moderna y creativa asentada sobre la tradición culinaria payanesa. Con cada plato transmitió anécdotas que complementaron la experiencia, señalando, por ejemplo, el gusto del Libertador Simón Bolívar por el salpicón de baudilia, uno de sus postres favoritos.

Bogotá D.C. Diciembre 9 de 2021. La Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, le dio la bienvenida al diplomático peruano en la Cancillería de Colombia, en el acostumbrado compromiso previo antes de formalizar la entrega de Cartas Credenciales con el Presidente, Iván Duque.

Lima (dic. 9/21) La Embajada saluda atentamente con ocasión de dar a conocer el informe de rendición de cuentas de la Misión de Colombia en el Perú, donde encontrará una síntesis de las principales actividades desarrolladas en 2021 por la Embajada, el Consulado y la Agregaduría Comercial.

Bajo esa perspectiva, se hace extensiva la invitación a conocer el informe en cuestión mediante la visualización del siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=NbjYjoUSBGE

Tras la visualización del video, se agradece el diligenciamiento del siguiente cuestionario enmarcado en el mejoramiento continuo de nuestra institución.
https://bit.ly/2XOy227

Bogotá, 12 de enero de 2022. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 14 de enero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de enero a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

 



Bogotá, 12 de noviembre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 19 de noviembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 20 de noviembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios: 



Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y entre otros.



La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 19 de noviembre y las 12:00 m. del sábado 20 de noviembre.



Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:



• Twitter: @Cancilleriacol

• Facebook: @CancilleriaCol

• Instagram: @cancilleriacol

 



Lima, 30 de septiembre de 2021. Como parte del Plan Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Perú realizó el conversatorio virtual “Entre ‘Patas’ y ‘Parceros’” en el cual, a través de la exploración del español escrito y hablado en Colombia y Perú, se llevó a cabo un acercamiento comparativo entre el Diccionario de Colombianismos (promovido por el Instituto Caro y Cuervo) y el Diccionario de Peruanismos (promovido por la Academia peruana de la Lengua).



Durante el evento, desde un enfoque académico y vivencial, se exploró una gran variedad de ‘colombianismos’ y ‘peruanismos’ que evidenciaron las sinergias y cercanías culturales entre Colombia y Perú.



El Diccionario de Colombianismos del Instituto Caro y Cuervo es un repertorio de voces y expresiones de uso frecuente en el español hablado y escrito en las regiones de Colombia. Contiene vocabulario general, juvenil, coloquial, de la fauna y la flora, del folclor y de...

Más