logo gov.co

 



Lima, 12 de octubre de 2021. Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y con el apoyo de la Embajada de Colombia en Perú, el escritor Darío Jaramillo Agudelo participó en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Arequipa.



Durante su presentación, el escritor antioqueño leyó poemas representativos de su ilustre trayectoria, entre los cuales se destacaron ‘Poemas de Amor’, ‘Los Poemas de Esteban’, ‘Aunque es de Noche’, ‘Amores imposibles, ‘Cantar por Cantar’, ‘Encuentros’ y ‘Gatos’.



Darío Jaramillo Agudelo es considerado uno de los mejores exponentes de la "generación desencantada", ya que es los principales renovadores de la poesía amorosa y uno de los mejores poetas colombianos de la segunda mitad del siglo XX. A la par de su carrera como escritor, estuvo al frente de la Subgerencia Cultural del Banco de la República durante 22 años y desempeñó importantes cargos culturales en entidades estatales.

Bogotá, 13 de octubre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 22 de octubre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 23 de octubre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:



Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y entre otros.



La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 22 de octubre y las 12:00 m. del sábado 23 de octubre.



Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:

• Twitter: @Cancilleriacol

• Facebook: @CancilleriaCol

• Instagram: @cancilleriacol



Después de las 12:00 del mediodía del sábado 18 de septiembre (hora colombiana), los servicios que no estuvieron disponibles se reactivarán e iniciarán su funcionamiento normal...

 



Lima (sept. 20/21). Como parte del Plan Promoción de Colombia en el Exterior, el chef colombiano Iván Cadena ofreció una masterclass virtual para alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).



Durante la actividad, los estudiantes prepararon un ‘Arroz pacífico y Tartar de temporada’ resaltando la diversidad y riqueza de la gastronomía del Pacífico colombiano. Los aprendices estuvieron acompañados por un equipo de docentes quienes también hicieron parte de las diferentes dinámicas.



A lo largo de la actividad, el chef Iván Cadena compartió varias de sus vivencias gastronómicas en Perú, donde trabajó con reconocidos chefs como Gastón Acurio y Virgilio Martínez. En la clase se conversó sobre valiosos consejos culinarios que abarcaron de manera transversal los desafíos que esperan a los futuros cocineros.

Madrid, 27 de septiembre de 2021. La Embajada de Colombia en España informa que el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo público adscrito al Ministerio de Universidades encargado de la proyección internacional de las universidades españolas, ha organizado la Feria virtual “Estudiar en España” para Colombia, Perú y Ecuador, que tendrá lugar los próximos 29 y 30 de septiembre de 2021, en horario de 12:00 a 17:00 (hora de Colombia) y de 19:00 a 24:00 (hora peninsular española).

Lima (sep. 8/21). Como parte del Plan Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Perú realizó el conversatorio virtual “Raíces remotas de la peruanidad y la colombianidad”, el cual contó con la participación del director del Archivo General de la Nación Enrique Serrano y la de su homólogo peruano Jorge Ortiz Sotelo.

Bogotá, 14 de septiembre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 17 de septiembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 18 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

Bogotá, 9 de septiembre de 2021. 100 días tiene Marta Lucía Ramírez como Canciller de Colombia, en poco más de tres meses, ha liderado una administración enfocada en resultados y mostrar en el exterior lo bueno de Colombia, demostrando que, a pesar de las dificultades, nuestro país tiene muchas posibilidades para brindarle a los connacionales.

Bogotá D.C., 8 de septiembre de 2021 (@ViceColombia -CancilleriaCol). Un vuelco a las relaciones internacionales del país, en tan solo 100 días, logró la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, al realizar en estos tres meses ocho visitas oficiales al exterior y 50 reuniones con homólogos y embajadores de otros países; esto con el fin de afianzar las alianzas de Colombia con sus socios estratégicos, fortalecer nuestros intereses en el mundo, acercar a la Cancillería a los ciudadanos y fortalecer procesos internos del Ministerio para promover el desarrollo y excelencia de la Carrera Diplomática.

Lima, 25 de agosto de 2021. La Embajadora de Colombia, María Claudia Mosquera Jaramillo, presidió junto con el Comandante General del Ejército del Perú, General José Vizcarra Álvarez, la develación del busto del General Tomás Cipriano de Mosquera, en el pasadizo internacional de los Héroes Internacionales, ubicado en la torre central del Cuartel General del Ejército peruano.

Bogotá D.C., 6 de septiembre de 2021. En el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez inauguró las actividades conmemorativas sobre los 200 años del Bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Bogotá D.C., 6 de septiembre de 2021. En el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez inauguró las actividades conmemorativas sobre los 200 años del Bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Bogotá, 12 de agosto de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 20 de agosto a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 21 de agosto a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

 



•  La alta funcionaria encabezó una reunión virtual de alto nivel con los cancilleres de varios países latinoamericanos, con el fin de analizar de manera integral la crisis migratoria que se presenta en el continente y trabajar coordinadamente para dar respuestas y soluciones efectivas.



•  Invitó a entender la migración masiva no como una coyuntura, sino como una tendencia que puede aumentar y generar una situación crítica en términos económicos, sociales y sanitarios, para los países de tránsito como Colombia.

 



Bruselas, 7 de octubre de 2021. La Embajada de Colombia en Perú informa que estará cerrada el viernes 8 de octubre del presente año, feriado nacional con motivo de la Celebración del Combate Naval de Angamos.



En caso de emergencia, puede comunicarse al Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los canales disponibles las 24 horas, de lunes a domingo:

 



Lima (oct. 8/21). La Embajada y el consulado de Colombia en Perú informan que no tendrán atención al público el 11 de octubre de 2021, feriado en Perú.



En caso de emergencia puede comunicarse directamente con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus redes sociales para estar en contacto permanente con los connacionales que tengan dudas o presenten emergencias, a través de:



• Video-llamada y Chat en línea a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus

• Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57-601) 3826999

• Correo electrónico: [email protected]

• Twitter: @CancilleriaCol